¿Cuántas etapas conforman la ósmosis inversa?

BLOG

Descargar Nuestro
Brochure

Mira más de nosotros.

¡ Te ayudamos !

Perú
Llámanos +01 436 1400
Contacto@accuaproduct.com
Calle los Talabarteros 161, 
Urb. El Artesano, Ate.

1-accuaproduct-ozono

La ósmosis inversa es un proceso de purificación de agua que emplea una membrana semipermeable para eliminar contaminantes y sales disueltas, logrando producir agua pura. Este sistema es ampliamente utilizado en aplicaciones domésticas, industriales y en el tratamiento de aguas residuales. Siendo así, conformado por varias etapas, cada una con una función específica en la eliminación de impurezas y sustancias no deseadas. ¿De cuáles estamos hablando? A continuación, detallaremos cuántas etapas conforman este proceso y la función de cada una.

Etapas de la ósmosis inversa

Primera etapa: pre-filtración

La primera etapa suele ser un proceso de pre-filtración, cuyo objetivo es eliminar partículas grandes presentes en el agua, tales como sedimentos, óxido y arena. Este filtro también se conoce como filtro de sedimentos o de partículas. Al eliminar estos sólidos suspendidos, se evita que se obstruya la membrana de ósmosis inversa en etapas posteriores, permitiendo un funcionamiento más eficaz del sistema.

Segunda etapa: filtro de carbón activado

Aquí se encuentra un carbón granulado de alta calidad que cuenta con un poro grande que tiene la misión de exterminar partículas de cloro, olores, sabores, sabores, fenol y otros agentes que pueden ser contaminantes para el ser humano, ya que se pueden encontrar en el agua que se obtiene directamente de grifos. Así, juega un rol crucial en prolongar la vida útil de la membrana y en mejorar la calidad del agua.

Tercera etapa: membrana de ósmosis inversa

La tercera etapa es la membrana de ósmosis inversa, que es el componente más importante del sistema. Esta membrana semipermeable permite que solo las moléculas de agua pasen a través de ella, reteniendo impurezas, sales disueltas, bacterias y otros contaminantes de mayor tamaño. Funciona aplicando presión al agua para forzar su paso a través de ella, y en este proceso, se separa el agua pura de las sustancias no deseadas. Esta etapa es donde ocurre la mayor parte de la purificación del agua.

Cuarta etapa: Post-filtración

Después de pasar por la membrana previa, el agua se dirige hacia un filtro de carbón final o post-filtro, que realiza una última limpieza del agua antes de su consumo. Este filtro se encarga de eliminar cualquier traza de sabores u olores residuales que pudieran haberse escapado en las etapas anteriores. De esta forma, el agua que llega al usuario es completamente pura y libre de impurezas.

Quinta etapa: mineralización

Algunos sistemas de ósmosis inversa cuentan con una quinta etapa opcional: la mineralización. Durante la ósmosis inversa, muchos minerales beneficiosos para el organismo, como el calcio y el magnesio, también son eliminados. Para restaurar parte de estos minerales, algunos sistemas incluyen un cartucho de remineralización, que devuelve al agua una proporción controlada de minerales, mejorando así su sabor y aportando ciertos beneficios para la salud.

Contáctanos

En conclusión, la ósmosis inversa es un proceso de purificación de agua estructurado en varias etapas que trabajan en conjunto para ofrecer agua de alta calidad, libre de impurezas y contaminantes. Conocer el funcionamiento de cada una de estas etapas es fundamental para entender la eficiencia y eficacia en la purificación del agua. Trabaja ahora con los mejores dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando al +01 436 1400 o dejándonos un mensaje al correo contacto@accuaproduct.com. Nos encontramos en Calle Los Talabarteros 161, Urb. El Artesano, Ate Vitarte. ¡Te esperamos!

toto slot

situs toto

data macau

situs toto

toto slot

slot gacor

rtp

live draw hk

situs toto

situs toto

situs toto

toto slot

situs slot gacor

jacktoto

situs togel

toto slot

slot gacor

slot gacor

situs slot gacor

slot gacor

situs togel

situs gacor

Carrito de compra
Scroll al inicio
¿Necesitas Ayuda?