La ósmosis inversa es una tecnología de purificación de agua ampliamente utilizada en diversas aplicaciones industriales, comerciales y domésticas del mundo. Su capacidad para eliminar impurezas, sales y agentes contaminantes hace que los equipos de ósmosis inversa sean una solución eficaz para obtener agua potable de alta calidad. Pero, ¿cómo funcionan? ¿Es seguro beber el agua que ha sido tratada por su tecnología? Sigue leyendo este artículo que, a continuación, Accuaproduct te trae la respuesta.
¿Qué es un equipo de ósmosis inversa?
Haciendo una breve explicación del equipo, es un sistema de filtración de agua que emplea una membrana semipermeable para eliminar hasta el 99% de los contaminantes disueltos en los líquidos. Estos sistemas están diseñados para tratar aguas de diversas fuentes, incluyendo agua de red, agua salobre y agua de mar, ofreciendo una solución efectiva para el consumo humano, procesos industriales y aplicaciones comerciales. En algunos casos, los mismos pueden terminar siendo regresados a sus fuentes de orígenes siempre y cuando se tenga previsto hacerlo (mares, océanos, ríos).
Respecto a su composición, el equipo está compuesto por varias etapas de filtración, que incluyen filtros de sedimentos, filtros de carbón activado y la membrana clásica de los equipos de ósmosis inversa. Adicionalmente, algunos sistemas incorporan postfiltros para mejorar la calidad del agua tratada. En cuanto a su funcionamiento, su proceso se basa en la aplicación de presión sobre el agua de alimentación para forzarla a atravesar una membrana semipermeable, separando las impurezas y permitiendo el paso de moléculas de agua purificada en ella.
Funcionamiento del equipo de ósmosis inversa
A continuación, detallamos las principales etapas del proceso de funcionamiento:
- Pre-filtración. Antes de alcanzar la membrana de ósmosis inversa, el agua pasa a través de filtros de sedimentos y carbón activado, eliminando partículas sólidas, cloro y otros contaminantes que podrían dañar la membrana.
- Membrana de ósmosis inversa. Esta es la fase clave del proceso. La membrana semipermeable retiene contaminantes como sales disueltas, metales pesados, bacterias y virus, permitiendo solo el paso de agua purificada.
- Post-filtración. En algunos sistemas, el agua pasa por un filtro de carbón activado después para mejorar su sabor y eliminar cualquier residuo indeseable.
- Almacenamiento y distribución. El agua purificada se almacena en un tanque antes de ser utilizada. En sistemas más avanzados, se pueden incorporar bombas para mejorar el flujo de salida.
¿Es seguro beber el agua tratada por ósmosis inversa?
Algo que muchos de nuestros clientes nos han preguntado es si resulta segura la ingesta del agua que ha sido tratada con tecnología de ósmosis inversa. Y la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, sí, es mucho más saludable que el agua que proviene del grifo o de una botella de plástico. Principalmente porque se trata de líquidos purificados en su totalidad y libre de bacterias y otros contaminantes que ésta haya podido adquirir por su paso por las tuberías hasta salir por el grifo del hogar.
Sin embargo, al eliminar casi todos los minerales del agua, algunos expertos sugieren remineralizarla antes de consumirla, ya que el agua completamente desmineralizada puede afectar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo a largo plazo. Esto se puede solucionar añadiendo minerales esenciales como calcio y magnesio mediante filtros de remineralización o consumiendo una dieta equilibrada. El agua osmotizada es cada vez más utilizada en las casas, oficinas, cafeterías y restaurantes, pues permite a quienes viven o trabajan ahí disponer a cualquier hora del día agua con el más alto nivel de purificación.
Beneficios de la purificación por osmosis inversa
Los equipos de ósmosis inversa se han convertido en procesos utilizados de forma eficiente y natural para purificar el agua. El purificador de agua que Accuaproduct tiene para ofrecerte, ayuda a reducir 300mg de contaminantes que trae el agua de caño por cada litro, a menos de 50mg. Es decir, es capaz de filtrar el agua de caño con altos niveles de partículas sólidas disueltas para obtener un agua purificada ideal para el consumo humano.
Entre sus beneficios, tenemos que:
- Mejora el sabor, olor y calidad del agua.
- Reduce la posibilidad de enfermedades causadas por virus o bacterias.
- Controla los niveles de tóxicos que alteran el sistema nervioso y la salud.
- Es amigable con el medio ambiente, porque no expulsa ningún químico.
- Se prolonga la vida útil de las tuberías y maquinarias dándole mantenimiento.
- Su mantenimiento es sencillo, se basa en el reemplazo de filtros cada cierto tiempo.
Tecnologías de purificación de agua en Accuaproduct
Con más de 18 años de experiencia en el suministro de soluciones de tratamiento de agua y efluentes rentables y sostenibles para una amplia gama de industrias, Accuaproduct ha ido desarrollando toda clase de sistemas de gestión sofisticados para asegurar que nuestros proyectos sean entregados a tiempo y acorde al presupuesto de los clientes. Esta dedicación nos ha permitido estar presentes en más de 126 proyectos de diferentes países gracias a tecnologías aplicables como:
- Micro y ultrafiltración.
- Osmosis inversa.
- Filtro de carbón activado.
- Electrodeionización Continua.
- Clarificadores.
- Dealcalizadores.
- Reducción de alcalinidad.
- Microfiltración.
- Filtros Multimedios.
- Ozono.
Contáctanos
Los equipos de ósmosis inversa representan una solución altamente eficaz para la purificación de agua, garantizando un suministro seguro y de alta calidad. Su tecnología avanzada los convierte en una opción ideal tanto para el consumo humano como para aplicaciones industriales. Encuentra las respuestas que tu empresa necesita dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando al +01 436 1400 o dejándonos un mensaje al correo contacto@accuaproduct.com. Nos encontramos en Calle Los Talabarteros 161, Urb. El Artesano, Ate Vitarte. ¡Te esperamos!